La irregularidad del Verde tiene preocupados a sus seguidores y algunos consideran que no tiene fútbol ni jerarquía para llegar a la final.
Así el técnico reconozca que su equipo es uno en las prácticas y otro en la cancha, y el lateral Víctor Giraldo prometa que a partir del jueves ante Cúcuta se "conocerán los verdaderos hombres", los hinchas ya no le creen a Nacional.
Agustín Restrepo prefiere vivir del pasado para "no sufrir tanto con este equipo que un día lo anima a uno y al otro le genera impotencia con su irregularidad en la cancha".
No pierde la esperanza de que el panorama cambie a partir de la segunda fecha, pero también admite que "Nacional ya me genera desconfianza, porque no tiene una propuesta clara y su fútbol no es para estar en finales. Para no sufrir después haciendo cuentas, no me ilusiono con este plantel".
En la misma tónica está Guillermo Otálvaro, presidente de Ubanal, quien este año no ha dejado de preguntarse "¿qué hacemos con el verde? No se le ven progresos, la jerarquía de sus jugadores no aparece y la garra y fuerza no les alcanza para ganar los partidos".
Él acepta que "a los hinchas ya nos caracteriza el sufrimiento gracias a que el conjunto no muestra progresos ni refleja a qué juega; lo único que nos toca es esperar un golpe de suerte en Cúcuta, ya que el plantel es impredecible y no tiene fútbol para convencernos".
Pese a esa apatía generada entre la fanaticada por los últimos resultados, la irregularidad y la falta de ideas del club, los jugadores no se darán por vencidos con tanta anticipación y esperan reivindicarse a partir de pasado mañana, cuando visitarán al Cúcuta (8:00 p.m.) con la obligación de ganar.Así el técnico reconozca que su equipo es uno en las prácticas y otro en la cancha, y el lateral Víctor Giraldo prometa que a partir del jueves ante Cúcuta se "conocerán los verdaderos hombres", los hinchas ya no le creen a Nacional.
Agustín Restrepo prefiere vivir del pasado para "no sufrir tanto con este equipo que un día lo anima a uno y al otro le genera impotencia con su irregularidad en la cancha".
No pierde la esperanza de que el panorama cambie a partir de la segunda fecha, pero también admite que "Nacional ya me genera desconfianza, porque no tiene una propuesta clara y su fútbol no es para estar en finales. Para no sufrir después haciendo cuentas, no me ilusiono con este plantel".
En la misma tónica está Guillermo Otálvaro, presidente de Ubanal, quien este año no ha dejado de preguntarse "¿qué hacemos con el verde? No se le ven progresos, la jerarquía de sus jugadores no aparece y la garra y fuerza no les alcanza para ganar los partidos".
Él acepta que "a los hinchas ya nos caracteriza el sufrimiento gracias a que el conjunto no muestra progresos ni refleja a qué juega; lo único que nos toca es esperar un golpe de suerte en Cúcuta, ya que el plantel es impredecible y no tiene fútbol para convencernos".
Víctor Giraldo ofreció disculpas por "el infortunio del domingo" y es consciente de "la seguidilla de errores". Sin embargo, invitó a sus compañeros a "continuar hacia adelante y demostrar la capacidad de los integrantes de Nacional sin creernos invencibles, pero jugando mejor".
Atlético Nacional, que hoy volverá a prácticas de campo en su sede deportiva de Guarne, visitará este jueves al Cúcuta y recibirá el domingo al Once Caldas en el Atanasio Girardot, según los horarios que confirmó ayer la Dimayor para la segunda y tercera fechas de los Cuadrangulares del torneo Finalización.
En la segunda fecha, el Grupo A jugará mañana: Santa Fe-Equidad y Huila-Tolima (8:00 p.m.), mientras que el Grupo B lo hará el jueves: Cúcuta-Nacional y Quindío-Once Caldas (8:00 p.m.) El encuentro ante los motilones se verá por señal cerrada de televisión.
Y la tercera fecha será así: sábado 27, Santa Fe-Huila (6:20 p.m. - TV Abierta) y Tolima-Equidad (8:00 p.m. - TV Cerrada); domingo 28, Quindío-Cúcuta (3:30 p.m. - TV Cerrada) y Nacional-Once Caldas (5:20 p.m. - TV Abierta).